PRANA SATYANANDA YOGA

YOGA
El yoga es una práctica versátil y accesible que puede ser disfrutada por personas de todas las edades, géneros y credos. Es una ciencia, filosofía y estilo de vida que busca el desarrollo integral del ser humano, trabajando en niveles físicos, energéticos, mentales, emocionales, psíquicos y espirituales. A través de diferentes técnicas como posturas (asanas), prácticas respiratorias (pranayama), meditación y más, el yoga nos ayuda a mejorar nuestra salud física, despertar nuestro potencial energético, y encontrar un estado de bienestar y paz interior que nos permita vivir plenamente. Sin necesidad de realizar cambios drásticos en nuestra vida, el yoga nos invita a conectar con nuestro ser interior y alcanzar un equilibrio entre nuestro mundo exterior e interior.
¿QUÉ ENSEÑAMOS EN PRANA SATYANANDA YOGA?
Hatha Yoga: conocido como la ciencia de purificación, a través de la cual se obtiene equilibrio entre la energía vital y mental. Para ello, se utilizan las siguientes prácticas: en primer lugar Asanas, es decir, el estado del ser en el cual es posible mantener estabilidad, quietud, tranquilidad y comodidad física y mental, según Patanjali. En segundo lugar Pranayama, en donde (Prana) significa "energía vital" y (ayama) se define como extensión de la energía vital. El prana lo podemos encontrar en las cosas animadas e inanimadas como por ejemplo en los alimentos, el sol, el agua.... Es el responsable del correcto funcionamiento del cuerpo y de la mente. Para captar el prana se utilizan las prácticas de pranayama, entre las que destacan Nadi Shodhana (respiración alterna), Bhramari (abeja), Bhastrika (fuelle), ujjayi (psíquica)…
En tercer lugar, el Mudra, el cual se traduce como "gesto" o "actitud", por lo tanto, la podemos definir como gesto o actitud psíquica, emocional, devocional y estética. En cuarto lugar, Bandha, consiste en bloquear los pranas en áreas específicas y redirigir el flujo hacia la médula espinal, donde se ubica el canal shusumna, con el fin de lograr el despertar espiritual. Por último, Shatkarmas, consisten en un grupo de seis prácticas de purificación o limpieza. El objetivo es crear equilibrio entre el cuerpo físico y la mente.
Yoga Nidra; fue desarrollado por Swami Satyananda Saraswati a partir de prácticas tántricas tradicionales y ha tenido un enorme impacto en el mundo del yoga. Es una técnica de pratyahara (calmar la mente) en donde a la mente se le permite relajarse y un método sistemático para inducir completa relajación física, mental y emocional. Durante la práctica, parece que uno duerme, pero la atención está funcionando a un nivel más profundo de conciencia.
Meditación; es un estado de no mente y de unidad donde encontramos la plena realización del ser humano. Se desarrollan diferentes técnicas de meditación durante las clases, como Antar mouna o Ajapa japa
Estilo de vida Yóguica; se desarrollan las prácticas de Karma y Bhakti Yoga para incorporarlas en la vida diaria.
